Hay lugares específicos de la vivienda con mayor capacidad de albergar bacterias, microorganismos y virus, te contamos cuáles son para que puedas encargarte de ellos en este tiempo. Durante el confinamiento puedes aprovechar el tiempo libre para desinfectar las zonas que más necesitan de tu atención y cuidado. Puedes estar conviviendo con el enemigo sin darte cuenta, además una limpieza profunda, esta vez no bastará. Necesitas realizar una desinfección inteligente e higienizar a fondo los puntos de contagio más comunes y a la vez desconocidos para la población. Continúa leyendo para descubrir las zonas de tu hogar que debes desinfectar y cómo debes hacerlo.
Empecemos por la cocina:
El refrigerador puede albergar ecosistemas enteros en su interior, especialmente cuando no se lavan bien los alimentos antes de introducirlos en él. No querrás alimentarte directamente de un caldo de cultivo de virus y bacterias, limpia de manera profunda, desmantelando todo lo que puedas y lavando todo lo que metas allí dentro, desde los vegetales hasta las latas de alimentos de larga duración. Lava todo muy bien con agua tibia y jabón, no necesitas más para librarte del virus.
Luego pasa al microondas y a tu horno, desinfecta todos los puntos de contagio más comunes y los electrodomésticos con los que proceses tus alimentos como la licuadora. Finalmente encárgate de las superficies: piso, encimeras y paredes y tendrás una cocina oficialmente desinfectada.
¿Cómo lavas tu ropa?
La respuesta segura es “en la lavadora”, pues, también es un aparato que podemos y debemos desinfectar sin lugar a dudas. Utiliza la tecnología de vapor si tienes la posibilidad cuando laves tus prendas y lencería, ya que el calor se encarga de matar el virus. En caso de que no dispongas de una lavadora con función de vapor, remueve las bacterias realizando un lavado sin ropa con agua y jabón y dejando secar muy bien el interior de la misma.
Hotel City Plaza David, Panamá
Teléfonos 775-1190 // 775 -1188